El conjunto dirigido por Vincent Kompany fue superior al de su homólogo Xabi Alonso, pero no lo suficiente
El Bayern Múnich no superó su prueba de fuego ante el Bayer Leverkusen. En un duelo que se perfilaba como la primera gran batalla de la temporada, el equipo de Vincent Kompany fue incapaz de pasar del empate 1-1 en casa, a pesar de tener la posesión, las oportunidades, y el control absoluto del juego. El Allianz Arena fue testigo de una exhibición de dominio bávaro que, sin embargo, no logró traducirse en una victoria. Aunque el Bayern lo intentó con insistencia, Leverkusen resistió como un muro impenetrable ante el planteamiento timorato del equipo de Kompany que no quiso tomar riesgos, y el juego en papel de víctima por parte de los dirigidos de Xabi Alonso que solo buscaron sumar un punto como fuera.
Los goles del encuentro llegaron en momentos clave. El Bayer Leverkusen se adelantó sorpresivamente en el minuto 31 gracias a un remate preciso de Robert Andrich, quien aprovechó un saque de esquina cobrado por Granit Xhaka. Desde fuera del área, Andrich sacó un disparo raso que se coló junto al palo izquierdo, dejando sin opciones a la defensa bávara. Pero el Bayern reaccionó rápidamente. Ocho minutos después, Aleksandar Pavlovic igualó el marcador con un golazo desde fuera del área que se incrustó en la escuadra derecha.
A lo largo del partido, las oportunidades de gol fueron casi todas para el Bayern. Desde el minuto 5, cuando Jamal Musiala falló un disparo que se fue por la izquierda, hasta el minuto 71, con un remate de Alphonso Davies que pasó rozando el palo, los bávaros no dejaron de atacar. Dayot Upamecano lo intentó de cabeza tras un córner, pero su disparo se fue por encima del travesaño. Guerreiro estuvo a punto de sorprender al arquero con un potente disparo desde fuera del área al minuto 9. Incluso Serge Gnabry tuvo una de las más claras al final de la primera mitad, cuando su remate impactó en el palo, el rebote le cayó y la mandó al travesaño, en una jugada que parecía destinada a ser gol.
A pesar de todo este dominio, el Bayern no logró convertir esa superioridad en goles. Con un 71% de posesión, el equipo de Kompany manejó el balón a su antojo, pero se estrelló una y otra vez contra la defensa férrea del Leverkusen. Es difícil no cuestionarse si la falta de contundencia fue por mérito del rival o simplemente por la incapacidad del Bayern de aprovechar sus múltiples ocasiones. Fue una tarde frustrante, donde la ofensiva del Bayern se quedó corta ante un Leverkusen que, con apenas tres disparos en todo el partido, consiguió llevarse un punto.
Este empate también deja en evidencia lo que el futbol puede llegar a ser: injusto. El Bayern jugó para ganar, atacó sin cesar y controló el partido, pero el resultado final no refleja ese esfuerzo. El equipo estuvo cerca, pero no lo suficiente, y en una liga tan competitiva como la Bundesliga, estos puntos pueden marcar la diferencia al final de la temporada.
Bayer se mantiene como líder de la competencia con 13 puntos tras cinco jornadas e invicto en todas las competencias, pero este resultado les frena en seco tras una racha imparable de victorias. Por su parte, el Leverkusen demostró que es un contendiente serio para el título, logrando un resultado crucial en uno de los campos más complicados de Europa. Ambos equipos se perfilan como los grandes favoritos, y este empate, aunque frustrante para los bávaros, mantiene la tensión al máximo en la pelea por el campeonato.
El próximo desafío del Bayern será contra el Aston Villa el próximo miércoles por la Champions League. En la Bundesliga, visitarán al Eintracht en Frankfurt el próximo domingo, un partido en el que tendrán la oportunidad de retomar el camino de la victoria y corregir los errores que les impidieron sumar tres puntos hoy.
Deja una respuesta