Así es el calendario del Bayern Múnich en enero de 2025: ¿se juega la vida en Bundesliga y Champions?

El Bayern Múnich arranca el 2025 con un calendario repleto de retos: amistosos para ajustar piezas, partidos cruciales en la Bundesliga para mantener el liderato, y encuentros decisivos en la UEFA Champions League para asegurar su pase a la fase de eliminación directa

El Bayern Múnich, bajo la dirección de Vincent Kompany, vuelve a la actividad este 2025 con varios desafíos en el horizonte. Después de una pausa invernal, los bávaros regresaron a los entrenamientos el 2 de enero, con buenas noticias en el apartado físico: Josip Stanišić, João Palhinha, Hiroki Ito y el capitán Manuel Neuer han retomado las prácticas tras sus respectivas lesiones, sumándose al equipo en un momento clave de la temporada.

En la Bundesliga, el Bayern lidera la tabla con 36 puntos, a cuatro puntos de distancia del Bayer 04 Leverkusen y 9 del Eintracht Frankfurt, por lo que un buen accionar en el mes aunado a algún tropiezo de sus perseguidores inmediatos podrían poner en una situación cómoda al campeón récord alemán dentro del campeonato de liga. En la UEFA Champions League, ocupa la décima posición en la nueva tabla general, lo que lo obliga a sumar en las dos jornadas restantes para evitar el repechaje a octavos de final. A continuación, repasamos los compromisos de enero, donde cada partido será crucial:

6 de enero: Red Bull Salzburg (amistoso)

El año comienza con un amistoso frente al Red Bull Salzburg. Este partido será clave para que Vincent Kompany ajuste tácticas. Cabe la posibilidad de que el entrenador dé minutos a jugadores recién recuperados como Josip Stanisic, quien estuvo ausente por todo el primer semestre después del partido del 16 de agosto de 2024 por la primera ronda de la DFB Pokal ante el Ulm (4-0) de la 2. Bundesliga.

11 de enero: Borussia Mönchengladbach (Bundesliga, jornada 16)

La Bundesliga regresa con un duelo histórico. El Bayern recibe al Borussia Mönchengladbach, un rival que siempre complica a los bávaros, en el que fue el primer gran clásico del futbol alemán. Este partido será clave para mantener la ventaja sobre el Bayer Leverkusen en la cima de la tabla. Además, será una oportunidad para ver cuánto ha mejorado Kompany al enfrentar partidos de gran envergadura, ya que ante el FC Barcelona, Borussia Dortmund o Bayer Leverkusen no obtuvo buenos resultados. Aunque no parece ser de conocimiento popular, el Gladbach es el único equipo que tiene más victorias que derrotas sobre el Bayern en todo el futbol alemán en la última década.

Bischof, el jugador de 18 años que el Bayern pretende, juega en el Hoffenheim.

15 de enero: TSG Hoffenheim (Bundesliga, jornada 17)

Cuatro días después, el Bayern visitará al Hoffenheim en un encuentro que cerrará la primera vuelta de la Bundesliga. Este choque será vital para consolidar el liderato y mantener el impulso en la liga. El equipo deberá cuidar el desgaste físico, ya que la intensidad de partidos irá en aumento. Debería de ser factible que en este punto de la temporada, Vincent Kompany comience a realizar rotaciones para cuidar el fondo físico de un equipo que ha estado plagado de lesiones en su primer semestre del año.

18 de enero: VfL Wolfsburgo (Bundesliga, jornada 18)

Aunque el Wolfsburgo ya no es un equipo protagonista dentro de la Bundesliga como sucedía con anterioridad, cuando los “Lobos” peleaban por el campeonato de liga, el partido siempre es una prueba importante. En la ida entre ambos conjuntos en lo que fue la jornada inaugural de la Bundesliga, el equipo de Kompany tuvo problemas para ganar 3-2. Ahora será el momento de ver qué tanto ha avanzado el equipo después de un semestre.

22 de enero: Feyenoord (UEFA Champions League, jornada 7)

El primer duelo crucial del mes en Champions llega ante el Feyenoord. Con el Bayern ubicado en la décima posición, una victoria en Róterdam es imperativa para asegurar su pase directo a octavos de final. Kompany necesitará a su mejor once para enfrentar a un equipo neerlandés que buscará aprovechar su localía y que ya ha dado sorpresas en el campeonato como el empate 3-3 en Manchester ante el City o la victoria 3-1 en Portugal contra el Benfica. Los neerlandeses están en zona de repechaje en el campeonato y no desean dejar ese puesto.

25 de enero: Friburgo (Bundesliga, jornada 19)

Tres días después, el Bayern volverá al Allianz Arena para medirse al Friburgo. Aunque los bávaros parten como favoritos, el desgaste acumulado podría pasar factura. Este encuentro podría ser una oportunidad para darle minutos a jóvenes como Frans Krätzig o Paul Wanner.

29 de enero: Slovan Bratislava (UEFA Champions League, jornada 8)

El mes cierra con otro partido clave en Champions, esta vez contra el Slovan Bratislava. Dependiendo de los resultados previos, este encuentro podría definir si el Bayern avanza directo a octavos o si deberá jugar el repechaje. Con el equipo eslovaco buscando una hazaña, el Bayern deberá imponer su jerarquía para evitar sorpresas. El Bratislava no ha sumado ni un solo punto en esta edición de Champions, por lo que el partido debería de ser un trámite… debería…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *