El Bayern regresa de Glasgow con una victoria y con un ‘costal’ de dudas

El equipo dirigido por Vincent Kompany se impone al Celtic por 2-1 en los dieciseisavos de final de la UEFA Champions League, pero nuevamente tiene un desempeño deficiente en todas sus líneas

El Bayern Múnich sumó una segunda victoria que sabe a derrota dentro de la UEFA Champions League. Así como en la victoria 3-1 ante el Slovan Bratislava por la jornada 8 de la fase de grupos de la temporada 2024/25 del campeonato de futbol europeo, ahora los campeones récord se han impuesto 2-1 al Celtic en Glasgow por la ida de los dieciseisavos de final, pero las sensaciones alrededor del equipo son negativas. Michael Olisé (45′) abrió el marcador y Harry Kane (49′) amplió la ventaja, mientras que Daizen Maeda (79′) hizo pedir la hora a los dirigidos por Vincent Kompany al acercar a los escoceses en el marcador.

A pesar de que el Bayern se llevó la victoria fuera de casa y que probablemente no tenga problemas en Múnich para pasar esta ronda eliminatoria, la falta de creatividad en ofensiva y las carencias defensivas hacen cuestionar a la afición del campeón récord alemán si de verdad será posible para el equipo alcanzar la gran final de la Liga de Campeones en Múnich el próximo mes de mayo. Con el desempeño actual del equipo, existen severas dudas sobre si el equipo siquiera tendrá capacidad para superar la ronda de octavos final ante el Atlético de Madrid o el Bayer Leverkusen, según sea determinado por el sorteo que realice en unas semanas la UEFA.

Para este encuentro, Vincent Kompany decidió comenzar con Manuel Neuer, Konrad Laimer, Dayot Upamecano, Eric Dier, Raphaël Guerreiro, Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Michael Olisé, Jamal Musiala, Leroy Sané y Harry Kane, sin lograr tener claridad en el campo. En la segunda mitad, el entrenador belga dio ingreso a Serge Gnabry, Kingsley Coman, Thomas Müller y debutó al japonés Hiroki Ito, ausente por lesión desde la pretemporada de julio de 2024, pero los cambios terminaron por mermar todavía más a un Bayern Múnich que al final del encuentro solo llegó cinco veces a puerta y, por primera vez en la temporada, ni siquiera tuvo una superioridad arrolladora en lo que refiere a la posesión de la esférica (57 %).

El partido, que estaría lleno de sustos para el Bayern, pero también decisiones arbitrales que hicieron rabiar a la afición de Glasgow, comenzó con un trago amargo para los dirigidos por Kompany con un gol de vestidor tras un trallazo lejano de Nicolas Kühn – alguna vez canterano bávaro. Afortunadamente, el tanto se invalidó porque se consideró que el delantero Adam Idah participó en la jugada al estorbar la visión de Manuel Neuer y encontrarse adelantado.

En el partido, la estrategia palpable del Bayern fue la de buscar a Harry Kane en el área rival y el delantero inglés tuvo un par de oportunidades en la primera mitad que erró. No fue hasta la última jugada de este periodo que Michael Olisé apareció con un golazo para separar a los alemanes en el marcador. El volante ofensivo francés recibió un balón en largo, controló sobre el área y tras un desvío timorato de la pelota por parte de Greg Taylor, recuperó la posesión para sacar un obús y enviar la pelota al ángulo derecho, imparable para Kasper Schmeichel.

En la segunda mitad el ataque del Bayern fue cada vez a menos, aunque afortunadamente en una de sus pocas jugadas ofensivas el equipo pudo hacer el gol que, al final, resultó ser el de la victoria. En un cobro de córner a los 49′, Joshua Kimmich encontró a Harry Kane sin marca dentro del área y el inglés esta vez si pudo desviar de forma correcta la pelota con un remate de testa para poner lo que entonces sería el 2-0.

La polémica en el encuentro se presentó a los 55 minutos después de que Dayot Upamecano le dio un pisotón a Arne Engels del Celtic dentro del área del Bayern. El silbante español, Gil Manzano, revisó la jugada por dos minutos y finalmente determinó que la jugada no era penal. Aunque el central francés claramente pisó al rival, el criterio de que fue el propio Engels quien colocó su pie detrás de Upamecano y que este tocó el balón primero en una jugada dividida, fueron clave para que no se marcara la pena.

Con el partido controlado, Kompany comenzó a hacer sustituciones y las mismas terminaron por ser catastróficas. Al 65′, el entrenador sacó a Olisé y a Sané por Coman y Gnabry, y aunque sus medios ofensivos no habían sido claros al frente, la baja en el ritmo del Bayern tras los cambios fue palpable y eso permitió que el Celtic comenzase a crecerse. El entrenador belga también aprovechó la ventaja en el marcador para suplir a Raphael Guerreiro por Hiroki Ito al 78′, en lo que fue el primer partido oficial del defensa japonés con la playera del Bayern, y el futbolista nipón lució desconcentrado y fuera de ritmo.

De hecho, en la jugada posterior a la sustitución del japonés, Maeda logró recortar para el Celtic luego de que tras varios toques en el área del Bayern precedidos por un cobro del tiro de esquina, el delantero rival, también japonés, cabeceó ante una débil marca de Upamecano. El Celtic estuvo a nada de empatar en el complemento con un remate lejano de Alistari Johnston, pero entonces apareció la figura de Manuel Neuer para sorprender con un atajadón y dejar con ventaja al Bayern.

El Bayern Múnich sumó su quinta victoria consecutiva entre la Bundesliga y la Champions League, pero el cuadro dirigido por Vincent Kompany sigue desilusionando. El equipo, que estaba destinado a figurar entre los ocho mejores clasificados de la fase de grupos de la Champions League, no tuvo su pase directo a la ronda de octavos tras quedar en la posición 12 de la tabla general y ante Celtic Glasgow, las sensaciones siguen siendo la de un equipo carente de ideas a la ofensiva. El martes de la próxima semana será una oportunidad para que el equipo muestre una mejor cara ante el Celtic y certifique su pase a la ronda de los últimos 16.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *