Hay siete jugadores cuyos contratos con el Bayern Múnich expirarán en seis meses, por lo que a partir de hoy están avalados por la FIFA para firmar un precontrato con quienes ellos deseen
Los días pasaron, las renovaciones en el Bayern Múnich no se concretaron y la fecha límite que tenía el club como protección para evitar una posible fuga de sus talentos el próximo verano expiró. A partir de hoy, siete de los jugadores más emblemáticos —y en algunos casos, fundamentales— del campeón récord alemán han entrado en los últimos seis meses de sus contratos, lo cual significa que, según el reglamento de la FIFA, están en condiciones de firmar un precontrato con cualquier club del mundo sin necesidad de la aprobación del equipo bávaro.
Entre las figuras involucradas se encuentran nombres que han marcado una época en el Allianz Arena, así como piezas clave del presente y futuro del club. Analizamos caso por caso el impacto de esta situación y lo que podría deparar el futuro para cada uno de ellos.

Manuel Neuer: el capitán bajo los reflectores
A sus 38 años, el histórico portero y capitán del Bayern Múnich sigue siendo una figura de referencia, aunque su influencia ha comenzado a diluirse debido a los problemas con las lesiones y una evidente baja de juego. Neuer está en negociaciones con el equipo para extender su contrato por un año más, pero desde la directiva le solicitarían reducir su sueldo y permitir que la próxima temporada permita que un portero juvenil sume minutos de juego para ir sumando experiencia y convertirse así en su sucesor. El portero difícilmente volverá a encontrar un contrato de 20 millones de euros anuales en otro lado, pero también es complicado que acepte ser suplente en algunos partidos en la que sería su última temporada como profesional.
Probabilidad de renovación: muy alta

Sven Ulreich: de segunda a tercera opción
El caso de Sven Ulreich es interesante, ya que el arquero de 36 años no siempre ha cumplido con solvencia su rol de suplente, teniendo fallos importantes en los momentos que ha tenido que fungir como relevo por la ausencia de Manuel Neuer. Después de varios años en el club, todo parece indicar que por primera vez en su carrera, el Bayern no lo visualiza como una solución ante problemas de lesiones, por lo que se dice que se le ofrecerá una renovación, siempre y cuando acepte ser el suplente del suplente.
Probabilidad de renovación: muy alta

Eric Dier: un experimento con fecha de caducidad
La llegada del defensor inglés al Bayern fue vista como un movimiento de emergencia, pero su rendimiento al mando de Thomas Tuchel terminó por convencer a propios y extraños. Dier, de 30 años, no ha logrado consolidarse como una pieza indiscutible en la zaga bajo el mandato de Vincent Kompany, y su salida al finalizar la temporada parece casi segura, no por él, sino por el entrenador que no lo quiere. Se dice que tiene ofertas del futbol de Italia y de Arabia Saudita.
Probabilidad de renovación: extremadamente baja

Alphonso Davies: el deseo de todos
Entre todos los jugadores de esta lista, Davies es quizás el que más preocupa a la directiva del Bayern. Con solo 24 años, el lateral izquierdo es uno de los mejores del mundo en su posición, y su velocidad y habilidad ofensiva lo convierten en una joya codiciada por clubes como el Real Madrid, el Manchester United, el FC Barcelona y el Liverpool FC. Aunque el Bayern ya ha mostrado intenciones de renovarlo, Davies podría optar por un nuevo desafío en un equipo de élite fuera de Alemania, ya que ha rechazado dos ofertas de renovación en el pasado. No queda claro que el lateral canadiense se decida en este mes de enero.
Probabilidad de renovación: baja

Joshua Kimmich: el futuro rostro del equipo
La posibilidad de perder a Kimmich sería un golpe devastador para el Bayern. A sus 29 años, es uno de los mediocampistas más completos del mundo y un líder dentro y fuera del campo. Aunque el jugador ha manifestado su compromiso con el club en el pasado, todo parece indicar que tras unas primeras negociaciones en los cuales le solicitaron reducir su salario hicieron que ya no se sintiese tan seguro de seguir en el equipo alemán, que, a su consideración, varias veces le ha faltado al respeto con acciones públicas puntuales (como la falta de apoyo ante sus opiniones sobre la vacuna contra la COVID-19). Los rumores sobre un posible interés de equipos como el Barcelona o el Manchester City no han dejado de circular y todo parece indicar que el que se quede Kimmich o no depende exclusivamente del jugador.
Probabilidad de renovación: intermedia

Leroy Sané: el que quiere, pero tal vez no le alcance
Sané, de 28 años, ha expresado públicamente que quiere renovar su contrato con el Bayern Múnich, ya que se encuentra feliz en la ciudad alemana y considera que vivir allí es lo mejor para su familia. Lastimosamente para él, en el conjunto bávaro creen que el jugador ya no es acreedor de un sueldo de 20 millones de euros al año, y aunque supuestamente Leroy está dispuesto a aceptar una considerable reducción de su salario, todo parece indicar que en el Bayern Múnich se considera que es mejor dejar ir a un futbolista por el que, al final de su contrato, se habrán invertido más de 120 millones de euros y por el que se habrá recuperado muy poco.
Probabilidad de renovación: muy baja

Thomas Müller: el dilema con la leyenda
Por último, está el caso de Thomas Müller, la leyenda viviente del Bayern. A sus 35 años, Müller sigue siendo una figura icónica, aunque su rol dentro del equipo ha disminuido con el tiempo. Su futuro dependerá tanto de su deseo personal como de los planes de la directiva, pero pocos se imaginan al «Raumdeuter» vistiendo otra camiseta. Algunos medios han señalado que desde la directiva están dispuestos a darle un año más de contrato en agradecimiento a todo su aporte si el futbolista así lo pide, pero sin minutos de juego bajo el mando de Vincent Kompany, no queda claro si él desea extender su convenio.
Probabilidad de renovación: baja

Un reto monumental para la directiva
La situación contractual de estos siete jugadores pone a prueba la capacidad de planificación del Bayern Múnich. Mientras algunos nombres apuntan a una salida casi inevitable, otros representan piezas que la directiva no puede darse el lujo de perder sin generar un desequilibrio en el equipo. Las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro inmediato del club y su capacidad para mantenerse competitivo a nivel europeo.
¿Quiénes seguirán vistiendo la camiseta roja y quiénes partirán en busca de nuevos horizontes? El mercado de fichajes promete ser intenso en Baviera.
Deja una respuesta