Lukas Podolski dice adiós al futbol, ¿quién fue y qué hizo el ex del Bayern a lo largo de su carrera?

Repasamos la carrera del icónico delantero alemán, su paso por el Bayern Múnich y lo que sigue en su vida después de que deje las canchas

El 10 de octubre de 2024, Lukas Podolski, una de las leyendas más queridas del futbol alemán, se despidió oficialmente de su afición en el Rhein Energie Stadium, el hogar del Colonia, su club de origen. Aunque el atacante nacido en Polonia sigue siendo un jugador en activo del Górnik Zabrze de su país de origen, “Poldi” decidió organizar este partido especial por el simbolismo de la fecha: el 10/10, en honor al número que portaba en Colonia. Su equipo, el Team Poldi, venció 5-3 a una selección de jugadores del FC Köln, con su hijo Louis Podolski participando en el campo. “Sin ustedes, los aficionados, el futbol no es nada”, dijo un emocionado Podolski entre lágrimas tras el partido, agradeciendo a sus seguidores por tantos años de apoyo.

La lista de jugadores que acudió a la despedida de Podolski incluyó a los campeones del mundo Per Mertesacker, Christoph Kramer, Kevin Grosskreutz, Erik Durm y Roman Weidenfeller, además de los Bayern, Manuel Neuer y Mats Hummels, además de compañeros de su club en Polonia. Por otro lado, los entrenadores de los equipos fueron Joachim Löw y Hansi Flick, entrenador y asistente técnico de la Alemania monarca del mundo en 2014.

Un debut prominente y un paso agridulce por el Bayern

Podolski, en su temporada debut. / Fotos: Cortesía

Con solo 18 años, Podolski se hizo de la titularidad en el Colonia en la temporada 2003-2004 de la Bundesliga y logró la asombrosa cantidad de 10 goles en 19 partidos. Aunque su equipo descendió a la segunda división, las actuaciones del joven le valieron sus primeros llamados a la selección de futbol de Alemania, en la cual fue un recurrente hasta 2017. Podolski se mantuvo como seleccionado mientras ayudó al Colonia a regresar a la primera división alemana en la 2004-2005 (32 partidos y 29 goles) y tuvo otra temporada espectacular en el máximo circuito (33 partidos y 12 goles) antes de disputar la Copa del Mundo de Alemania 2006, en la cual sería galardonado como el mejor jugador joven del campeonato.

Tras su destacada actuación en el Mundial, Podolski eligió fichar por el Bayern Múnich a cambio de 10 millones de euros, por encima de otros equipos como Liverpool o Real Madrid. En su primera campaña como bávaro, Podolski compitió por un lugar en el once titular de un equipo que contaba con Roy Makaay, Claudio Pizarro, Roque Santa Cruz, Stefan Mairehofer y Louis Ngwat-Mahop como otras opciones de ataque. Lastimosamente, su compañero de equipo, Mark van Bommel, lo lesionó durante un entrenamiento y no pudo jugar por dos meses, por lo cual terminó sumando una cuota goleadora menor a la de Makaay (18 goles) y “Pizarrinha” (12 goles), anotando siete veces en 34 partidos de la campaña.

Debido a los malos resultados del Bayern en la temporada 2006-2007 (cuarto lugar en la Bundesliga, eliminado en cuartos de final en Champions), el equipo bávaro reestructuró a su plantel y dejó ir a sus goleadores del torneo anterior para traer a Luca Toni y Miroslav Klose. La apuesta sirvió enormemente al equipo, pero perjudicó a Podolski. El Bayern logró ganar el doblete (Liga y Copa) gracias a las 39 anotaciones de Toni entre las diferentes competencias y los 21 goles de Klose, que relegaron a un segundo plano a Lukas (10 anotaciones).

Podolski celebra la obtención de una Bundesliga junto a Bastian Schweinsteiger.

Podolski jugaría una última temporada para Múnich en la campaña 2008-2009, en la cual el Bayern no sumaría ningún título. Klose adoptaría el rol de goleador máximo del equipo (20 goles en dicha temporada) y seguiría haciendo dupla con Toni (18 goles ese torneo), mientras que Podolski (9 goles) se mantendría como tercera opción del equipo en ataque, pero incluso vería sus minutos de juego mermados ante la aparición de un talentoso juvenil de nombre Thomas Müller (1 gol).

Con 26 goles en 106 partidos, “Poldi” regresaría al Colonia por la misma cantidad de euros que fue transferido en 2006, antes de embarcarse en una aventura que incluyó a Inglaterra (Arsenal), Italia (Inter de Milán), Turquía (Galatasaray y Antalyaspor), Japón (Vissel Kobe) y Polonia, así como un campeonato del mundo con Alemania en 2014.

¿Qué sigue para Lukas Podolski?

Podolski fue jurado en el show «Das Super Talent».

Al ser cuestionado sobre su futuro en su partido de despedida, Podolski aseguró que es algo que aún está meditando: “No quiero presionarme mucho y decir, al final de mayo mi carrera habrá concluida y en junio ocuparé esta posición, porque tal vez haya algo que no esté viendo. Tengo una gran familia y estamos construyendo cosas más allá del futbol. No serán pocas las cosas que tenga por hacer, pero es cierto que existe la posibilidad de que ocupe una posición en el FC Köln”.

Lo cierto es que el delantero polaco-alemán tiene una vida bastante exitosa más allá del futbol y ha compaginado sus negocios con el mundo del espectáculo y su carrera deportiva. Entre sus múltiples facetas profesionales, “Poldi” ha participado en teleshows de talento en Alemania como jurado, ha organizado festivales de música e incluso es socio principal de la Baller League junto a Mats Hummels, una competencia de futbol que ha buscado emular a la King’s League, en Alemania.

Sus mayores éxitos; sin embargo, se encuentran en la industria de la gastronomía. Es propietario de una marca de helados denominada Ice Cream United, pero, sobre todo, de Mangal Doner, un negocio de cómida rápidad de shish kebabs que se han posicionado como la comida rápida más popular en Alemania.

¿Te gustaría ver a Podolski tomando un cargo en el Bayern?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *