Un histórico club de Francia, el equipo más importante de España o un protagonista habitual de Inglaterra: para el Bayern Frauen la ronda de cuartos de final será una muy complicada, pero por fin mañana se define su rival
La UEFA Women’s Champions League ha alcanzado su fase más importante: la de eliminación directa, y para definir los partidos de los cuartos de final, entre los cuales estarán las Bayern Frauen, el organismo rector del futbol europeo realizará mañana un sorteo en punto de las 13:00 horas de Alemania (6 am del Centro de México).
Debido a que el equipo dirigido por Alexander Straus culminó en el segundo puesto del Grupo C (cuatro victorias, un empate y una derrota), los posibles rivales para el Bayern Múnich son todos los primeros lugares, a excepción del Arsenal WFC, que fue líder en su mismo sector. Por ello, el conjunto bávaro solo tiene de una entre tres posibles ‘sopas’: Olympique Lyon (Francia), Chelsea FC (Inglaterra) o FC Barcelona (España).
El Olympique Lyon significaría que el Bayern Múnich tendría que hacer frente al equipo más ganador en la historia de la competencia (ocho conquistas de Champions), además de tener que medirse a sus exfutbolistas Sara Däbritz y Laura Benkarth, que forman parte de una larga y tradicional lista de jugadoras alemanas que han ido a recalar a Francia. El Lyon, que ganó por última vez el torneo en la temporada 2021/22, ganó sus seis partidos ante VfL Wolfsburgo, AS Roma y Galatasaray. En el antecedente más inmediato, justamente en la última campaña que las francesas campeonaron, el Bayern las enfrentó en la fase de grupos, cayendo 1-2 en Francia y venciendo 1-0 en Múnich.
El Chelsea FC es otro equipo que tuvo una fase de grupos perfecta, superando al Celtic Glasgow (Escocia), Twente (Países Bajos) y Real Madrid (España). El equipo londinense, no solo ha sido un rival constante para el Bayern en la Champions, sino que también tiene una conexión especial con el equipo porque desde este club llegaron a las campeonas alemanas la pareja de futbolistas conformada por Magdalena Eriksson y Pernille Harder. Mientras que Eriksson era capitana del Chelsea y su jugadora más importante en defensa, Harder no se pudo establecer por problemas físicos, a pesar de que en su momento fue el fichaje más caro en la historia de las Blues. Sorpresivamente, en Múnich no ha podido sobresalir Magdalena por problemas físicos y Pernille es la goleadora del equipo, además de la actual goleadora en la Champions League.
El Chelsea, que este mercado de pases se convirtió el primer club en la historia del futbol femenino en invertir un millón de euros en un fichaje (por Naomi Girma del San Diego Wave FC), ya ha eliminado en dos ocasiones al Bayern Múnich en la ronda decisiva. Primero, en la temporada 2016/2017, las bávaras quedaron fuera por el gol de visita, tras perder 1-0 en Londres y ganar 2-1 en Múnich. En las semifinales del 2021, el máximo punto al que ha llegado el Bayern en toda su historia, las muniquesas ganaron 2-1 en casa para después caer 4-1 fuera de Alemania. En esta edición, Sarah Zadrazil, Glódis Perla Viggósdóttir y Jovana Damnjanovic, expresaron para el canal de Instagram del equipo (@fcbfrauen) su deseo por enfrentar al Chelsea: «sé que nos tocará ante ellas», anticipó Jovana.
Finalmente, las posibilidades de enfrentar al FC Barcelona son las mismas que las del Lyon o el Chelsea, pero las de avanzar ante ellas probablemente sean menores. Aunque el conjunto catalán fue el único que no tuvo un paso perfecto tras perder su primer partido de la temporada ante el Manchester City, las catalanas comandadas por las ganadoras del Balón de Oro en diferentes ediciones, Alexia Putellas y Aitana Bonmati, triunfaron en sus últimos cinco compromisos, incluyendo los dos duelos ante el Pölten (Austria) y Hammarby (Suecia), demostrando que han sido el equipo en mejor forma con tres títulos de Champions en los últimos cuatro años y con un récord que solo incluye cinco derrotas (una ante el Bayern). Los últimos enfrentamientos entre ambos equipos se conformaron por un triunfo 3-0 de las catalanas en su casa en la fase de grupos de la temporada 2022/2023, y una victoria 3-1 para las bávaras en Múnich en la vuelta de esa misma campaña.
El sorteo se podrá seguir en vivo, de forma gratuita, a través de la página de la UEFA (uefa.com). El evento se realizará en Nyon, Suiza y comenzará a las 13:00 horas CET (6 am, Centro de México).
Deja una respuesta