El equipo de Vincent Kompany llega con confianza tras tres victorias consecutivas, mientras que el Feyenoord enfrenta el desafío de superar una fase complicada
El FC Bayern llega al partido contra el Feyenoord con un impulso positivo tras haber ganado sus tres primeros encuentros nacionales del año. El equipo dirigido por Vincent Kompany buscará extender su buena racha en la Liga de Campeones, donde, tras dos derrotas como visitante ante Aston Villa y Barcelona en octubre, logró encadenar tres victorias consecutivas. Con 12 puntos acumulados, los bávaros ocupan actualmente el décimo puesto de la clasificación, manteniendo opciones de acceder a los octavos de final si logran consolidarse entre los ocho primeros. Aunque el panorama no garantiza mejoras automáticas en la tabla, el Bayern apunta a sumar los seis puntos restantes en juego.
“Estoy centrado en ganar seis partidos. Ese es mi objetivo”, declaró Vincent Kompany en la rueda de prensa previa al duelo en Rotterdam. El entrenador también reconoció las dificultades de enfrentarse al Feyenoord en De Kuip, conocido por la intensidad de su público, pero confía en la preparación de su equipo. “Tenemos mucha experiencia y creo que el ambiente nos motivará”, añadió. Por su parte, Jamal Musiala se mostró optimista: “Lo afrontaremos como cualquier otro partido, cada uno de nosotros trabajará duro”.
El Feyenoord ha tenido una participación llena de altibajos en la Liga de Campeones esta temporada. A pesar de las dolorosas derrotas como local ante el Leverkusen (0-4) y el Salzburgo (1-3), también han conseguido sorprendentes resultados a domicilio, como las victorias frente al Girona FC (2-3) y el Benfica (1-3), además de un empate 3-3 contra el Manchester City tras haber estado perdiendo 3-0. Su más reciente triunfo en casa fue un 4-2 sobre el Slavia de Praga, un resultado que permite al equipo de Brian Priske encarar sus dos últimos compromisos con algo más de tranquilidad. Actualmente con 10 puntos, el Feyenoord podría asegurarse un lugar en la eliminatoria previa si logra sumar más puntos y recibe algo de ayuda externa, lo que sería histórico para el club al alcanzar por primera vez las fases de eliminación directa desde 1992.
Sin embargo, el equipo holandés no atraviesa su mejor momento. En sus últimos cuatro encuentros oficiales, solo ha logrado una victoria, acompañada de un empate y dos derrotas. “Es sin duda una fase difícil”, admitió el técnico Priske, aunque destacó que el enfrentamiento contra el Bayern representa una “gran oportunidad” para recuperar confianza. El delantero Santiago Giménez también comentó sobre la estrategia necesaria: “La clave será el juego de contraataque. El Bayern tiene un buen juego de posesión, juegue quien juegue. Tenemos que estar preparados para luchar y correr”.
Para el duelo en Rotterdam, el Bayern seguirá sin contar con Daniel Peretz, quien sufre una contusión renal, e Hiroki Ito, que se encuentra recuperándose de una fractura metatarsiana. También serán bajas Sacha Boey, por una lesión de ligamentos en el tobillo, y João Palhinha, con un desgarro muscular, a pesar de haber retomado parcialmente los entrenamientos.
Por parte del Feyenoord, Jordan Lotomba se perderá el encuentro debido a una fractura de pierna. A esta baja se suman las de Quinten Timber, In-Beom Hwang, Gjivai Zechiël y Ramiz Zerrouki, lo que supone un reto adicional para el equipo holandés.
El partido comenzará mañana en punto de las 13:45 horas del Centro de México. El mismo se podrá observar desde la señal de Caliente TV.
Deja una respuesta