El Bayern Múnich ha ofrecido una nueva y última opción de renovación al futbolista canadiense
La directiva del Bayern Múnich habría puesto un ultimátum a Alphonso Davies para que este decida si se va del equipo después de que concluya su contrato el 30 de junio de 2025 o si renueva con el campeón récord alemán. De acuerdo con informes de BILD, TZ München y Kicker, el futbolista todavía no ha dado una respuesta.
En el nuevo episodio del podcast “Bayern-Insider” de BILD, se detalló que fue el lateral izquierdo quien reveló a sus compañeros que la directiva muniquesa le remitió una nueva oferta para extender su contrato. En TZ München señalan que la oferta viene con una premisa: Davies tiene que decidir si la acepta o se va, porque no habrá una oferta con condiciones mejores.

¿Qué pasaría si Davies no renueva?
La no renovación de Davies podría traer problemas severos para el Bayern Múnich, pero también para el propio futbolista.
En el caso del club alemán, además de que el equipo perdería a un activo tasado en 50 millones de euros por el portal especializado en fichajes, Transfermarkt, la directiva tendría que decidir si se queda con los jugadores que tiene disponibles para cubrir esa posición (Hiroki Ito, Raphael Guerreiro y Adam Aznou) o si va al mercado en busca de un futbolista de características similares.
En el primero de los escenarios, Hiroki Ito y Raphael Guerreiro no cuentan con la velocidad, fuerza o explosividad de Alphonso Davies, mientras que Adam Aznou apenas ha disputado 10 minutos en una primera división, por lo que sería una apuesta arriesgada. En el segundo, el Bayern Múnich tendría que desembolsar entre 50 y 90 millones de euros por un solo futbolista, y solamente habría dos opciones similares a Davies: Federico Dimarco (Inter de Milán) y Theo Hernández (AC Milán).
El lateral izquierdo de Canadá también enfrentaría una disyuntiva. Aunque a lo largo del verano, periodistas destacados como Fabrizio Romano o Florian Plettenberg han revelado que existe interés de clubes históricos como el Real Madrid o Manchester United, por contar con sus servicios, informaciones recientes han revelado que ninguno de estos equipos está dispuesto a cumplir las pretensiones económicas que impone su agente futbolístico, Nick Huoseh, quien exigiría un sueldo por encima de los 15 millones de euros anuales y una prima de fichaje por una cifra similar. Puede que incluso estos equipos ofrezcan un sueldo menor al zurdo.

En el Bayern existe confianza
Después de que el Bayern goleó 3-0 al Unión Berlín por la fecha 9 de la Bundesliga, el pasado 2 de noviembre, se le cuestionó en la zona mixta al director deportivo Max Eberl si había posibilidades de que Davies siguiera siendo jugador de Múnich en noviembre de 2025, a lo que el ejecutivo señaló: “Las posibilidades está ahí”.
Por otro lado, en declaraciones recogidas por Kicker hoy, el director general deportivo, Christoph Freund, señaló que la confianza está ahí cuando se habla de la renovación del futbolista de 24 años. “Soy positivo cuando veo a Phonzie todos los días ahora: cómo viene, cómo juega, cuánto se divierte entrenando y jugando. Este sistema, la forma en que jugamos al futbol en este momento, le sienta muy bien. Se siente extremadamente cómodo. Se siente cómodo en Múnich y está jugando a un nivel muy alto en este momento».
Supuestamente, Max Eberl llegó a un acuerdo con el agente de Davies y el futbolista para renovar el contrato este pasado verano, pero el consejo de supervisión rechazó el convenio, aparentemente por 16 millones de euros anuales y una prima de fichaje de un millón de euros, ante el desempeño irregular del canadiense en los últimos años. No obstante, desde que Vincent Kompany tomó las riendas del club como entrenador del primer equipo este mismo verano, el nativo de Ghana ha jugado cada vez mejor, sumando tres asistencias en 13 juegos y siendo, sobre todo, muy importante en defensa.
«(Davies) juega muchos minutos. Ese es el argumento más fuerte. Phonzie quiere jugar al futbol, quiere divertirse en el campo, quiere tener éxito. Es por eso que encaja muy bien en este momento y, por supuesto, esperamos que este sea el caso por más tiempo”.
Christoph Freund, director general deportivo del FC Bayern München
Hasta el momento no se han revelado los detalles económicos de la nueva oferta del Bayern. Se sabe que en el pasado el futbolista rechazó una renovación por 13 millones de euros anuales brutos y que el consejo directivo no aprobó el contrato de 16 millones de euros, por lo que la nueva oferta debería de estar situada en algún lugar entre estos dos extremos.
Deja una respuesta