El mercado de pases invernal concluyó y al final reinó la coherencia, con la dirección deportiva del Bayern Múnich cumpliendo una de sus promesas: no hubo mejoras en la plantilla
Cuando a Max Eberl y a Christoph Freund, director deportivo del FC Bayern München y director deportivo del primer equipo varonil, respectivamente, se les preguntó entre noviembre y diciembre si durante el mercado de pases de invierno el campeón récord alemán haría algún fichaje para fortalecer al plantel, ambos señalaron que esto no sería así porque consideraban al plantel bien armado para enfrentar el segundo semestre de la temporada 2024/2025.
Más allá de si este era el motivo real para no fortalecer al equipo o si lo anterior se decidió como parte de las políticas de austeridad que Max Eberl ha intentado aplicar en la institución que presume haber facturado más de mil millones de euros en un año calendario, es un hecho que los directores deportivos cumplieron su palabra y no hubo grandes incorporaciones. Pese a las especulaciones de la prensa y los obvios deseos de la afición porque se pudiera apuntalar al equipo, solo hubo tres altas, una de las cuales no llega al plantel de forma inmediata. De esas tres incorporaciones se puede señalar que una fue una ganga, otra un capricho y la última, una necesidad.
La ganga es, sin lugar a dudas, el fichaje de Tom Bischof a coste cero. El mediocentro ha dado un paso adelante esta temporada siento titular indiscutible y figura del TSG Hoffenheim. Lo más sorprendente es que Bischof jugó toda su carrera como volante ofensivo y esta campaña ha fungido de pivote, gracias a una capacidad técnica y táctica que recuerda por momentos a Bastian Schweinsteiger y a Toni Kroos. La llegada del juvenil dará muchas opciones al cuadro de Vincent Kompany, ya que podrá cualquiera de los cinco espacios que Vincent Kompany otorga al mediocampo. Esta, sin embargo, es una de las incorporaciones que no es inmediata, porque se efectuará una vez que el joven mediocampista termine su contrato con su actual equipo el próximo 30 de junio. Ante todo, será genial ver a Bischof como jugador bávaro y si se le da oportunidad, luego será un futbolista que también querremos ver con la selección nacional de Alemania.
El capricho del mercado es Jonas Urbig. No está mal que llegue el guardameta de 21 años. Es una promesa del futbol germano y existen elementos para pensar que un día se convertirá en un gran guardameta, pero la excusa para adquirirlo o lo que se señaló públicamente es que llega porque Daniel Peretz sufrió una contusión renal, y lo cierto es que en menos de dos semanas el arquero alemán-israelí ya estará disponible nuevamente para fungir como suplente de Manuel Neuer.
La directiva, por alguna razón, no quiere confesar públicamente que en sus deseos está que Urbig se convierta en el sucesor de Neuer. Y no lo hacen porque en años anteriores ficharon a Alexander Nübel con el objetivo de que él recogiera el manto de Manuel, pero no les convenció su paso por el Bayern, ni por el AS Mónaco y el VfB Stuttgart en sus periodos de cesión. Tampoco quieren señalar públicamente que no confían en ningún portero de la cantera como es el caso de Max Schmitt (campeón del mundo sub-17 con Alemania) o Leon Klanac. Naturalmente, tampoco existe la confianza suficiente en Peretz.
El Bayern fue tan caprichoso con el fichaje de Urbig que pagó siete millones de euros por el jugador y ha dejado la posibilidad de entregar otros tres millones al 1. FC Köln en concepto de variables, muy a pesar de que, según Transfermarket, el jugador no vale más de los 3 millones. Por otro lado, aunque el guardameta ha tenido buenas temporadas en la 2. Bundesliga, esta campaña perdió la titularidad en el circuito de plata porque dejó de convencer a su entrenador tras 10 partidos, y lo cierto es que desde que se le envió a la banca, las ‘Cabras’ de Colonia volvieron a luchar por ascender.
Finalmente, fue necesario terminar la cesión de Gabriel Vidovic al Mainz 05. Más allá de que el jugador llegue al Bayern de nueva cuenta porque Mathys Tel se fue cedido al Tottenham Hotspur y entonces queda libre un espacio para delantero suplente de Harry Kane (que juega todos los minutos de todas las competencias), el croata Vidovic no estaba teniendo minutos de juego en Magnucia y era necesario culminar con un préstamo que no le ofrecía mucho más. Las chances de que Gabriel Vidovic juegue más en el Bayern que en el Mainz 05 son, sorprendentemente, realmente mayores. Allá apenas y superó los 45 minutos en dos partidos.
Por cierto, qué falta de señorío de parte de Max Eberl declarar que cedieron a Mathys Tel porque el jugador les pidió salir. Se sabe bien que él y Christoph Freund se reunieron tres veces con el francés durante este mercado de invierno, y que en cada una de estas juntas le hicieron saber a Mathys que lo mejor para él era irse. La tercera fue la vencida y ahí el atacante accedió a marcharse, pero fueron ellos quienes buscaron el movimiento… Tel lo que más quería era trascender con el Bayern. Más allá de esa falta de respeto al futbolista, lo cierto es que por fin el Bayern podría vender a la alza a un jugador. Tel llegó por 20 millones de euros y, si todo sale bien, se le venderá si el Tottenham hace válida una opción de compra de 55 milones de euros durante el verano.
Deja una respuesta