La directiva del Bayern Múnich siempre hace muy difícil traer a una súper estrella al club, ¿cómo será posible entonces traer a cuatro?
Queridos Bayern Fans: La planificación del plantel del Bayern Múnich que enfrentará la temporada 2025/26 está siendo un dolor de cabeza para Max Eberl por varias situaciones. El plantel ha quedado relegado en cuanto a calidad refiere con respecto a otros clubes de Europa, lo cual exige adquirir refuerzos para aspirar a ganar la Champions League y el próximo Mundial de Clubes. ¿El problema? Por un lado, la directiva tiene como prioridad bajar la masa salarial actual de 267 millones 670 mil euros anuales (según Capology), además de tener que definir la situación de Manuel Neuer, Thomas Müller, Joshua Kimmich, Leroy Sané, Alphonso Davies, Leroy Sané, Eric Dier y Sven Ulreich, cuyos contratos vencerán el próximo 30 de junio de 2025 si no se llega a un acuerdo de renovación.
Y en este contexto tan complicado, en los medios no deja de señalarse que el Bayern Múnich podría adquirir a Florian Wirtz, Xavi Simons, Jamie Gittens y Nico Williams el próximo mercado de verano. Tal entusiasmo se deba tal vez al hecho de que el FC Bayern München AG superó la facturación de los 900 millones de euros (mil millones con el FC Bayern Basketball) en el ciclo 2023/24, pero con la política de no endeudamiento, la renovación de la infraestructura de la Sabener Strasse, las posibles primas de renovación a ciertos jugadores (Alphonso Davies, Joshua Kimmich) y otros aspectos financieros a atender, es imposible pensar que los bávaros gastarán entre 300 y 400 millones de euros en cuatro futbolistas.
Se dice que la llegada de Nico Williams (valuado en 60 millones de euros), Jamie Gittens (100 millones), Florian Wirtz (al menos 150 millones), y Xavi Simons (80 millones) depende de que Leroy Sané, Kignsley Coman, Serge Gnabry y Bryan Zaragoza (cedido al Osasuna, pero propiedad del equipo) salgan en verano.
En el caso de Sané, es probable que el futbolista no renueve, más por la directiva, que por los deseos del jugador. A pesar de que el jugador costó 49 millones de euros, tiene un valor financiero de 60 millones de euros (según Transfermarket) y para el verano de 2025 habrá percibido 100 millones de euros brutos en salario, su irregularidad hace posible que se abra un hueco de 20 millones de euros anuales en sueldos que podrían hacer posible aspirar a un fichaje, pero no mucho más.
Y lo anterior se debe al hecho de que Bryan Zaragoza, a lo mucho, podrá liberar 18 millones de euros (15 millones por concepto de fichaje y aproximadamente 3 millones en sueldo), mientras que en el caso de Coman y Gnabry, ambos tienen contratos vigentes (hasta 2027 y 2026, respectivamente), así como el deseo de seguir en el Bayern Múnich, muy probablemente porque son conscientes que después de esta parada no habrá otra de la misma categoría dentro del balompié europeo. Y entonces, con esto en mente, tienen la decisión de quedarse en el club.
Con la fuerte posibilidad de que Florian Wirtz renueve su contrato por el Bayer Leverkusen y no se pueda fichar en 2025, el movimiento más sensato sería apostar por Nico Williams. El español, a pesar de su juventud, ya está consolidado tanto en LaLiga con el Athletic Club de Bilbao como con la selección española, donde fue clave para ganar la Eurocopa 2024. El futbolista originario de Ghana no se ha achicado en escenarios de alta presión lo cual no es algo que compartan Gittens o Simons. Además, su precio podría rondar los 50-60 millones de euros, lo cual es 30 o 50 millones de euro menos caro que los otros dos futbolistas.
Para mí, Nico Williams no solo es el más accesible desde una perspectiva económica, sino también el más coherente con las necesidades del Bayern. Su capacidad para jugar por ambas bandas, su habilidad en el uno contra uno y su mentalidad competitiva lo convierten en el perfil ideal para reemplazar a Sané y complementar a otros jugadores como Michael Olisé. Con ambos futbolistas en campo, podríamos tener unas alas que nos recuerden a los tiempos de Franck Ribéry y Arjen Robben, con jugadores a perfil cambiado que, gracias a su regate y potencia de disparo, pueden cortar al centro y chutar a gol o llegar a línea de fondo y enviar una diagonal matona.
Aunque las bandas del Bayern no están muy bien, si el equipo tiene un ‘ahorradito’ por ahí y junto a la salida de Sané se puede permitir otro fichaje más allá del de un extremo, yo me permitiría considerar hacerlo en otras posiciones como la portería, la defensa central o la lateral derecha. Mathys Tel y Nestory Irankunda, aunque no cuentan con el beneplácito de Vincent Kompany, son opciones interesantes para las bandas, al igual que Paul Wanner.
Deja una respuesta