Con goles de Jamal Musiala, Konrad Laimer, Joshua Kimmich, Leroy Sané y Alphonso Davies, el Bayern despachó por 5-1 al RB Leipzig
El Bayern Múnich goleó al RB Leipzig 5-1 y ahora podrá celebrar las fiestas de Navidad con total tranquilidad desde la cima de la Bundesliga tras 15 jornadas. Jamal Musiala abrió el marcador del minuto de juego y, aunque Benjamin Sesko empató el encuentro un minuto más tarde, las anotaciones de Konrad Laimer (25′), Joshua Kimmich (36′), Leroy Sané (75′) y Alphonso Davies (78′), permitieron que el campeón récord alemán se despida de un agridulce 2024 ante una gloriosa afición que atiborró el estadio Allianz Arena.
Con el regreso de Dayot Upamecano, Leon Goretzka, Harry Kane y Alphonso Davies a la titularidad, con respecto al equipo que la semana pasada perdió el invicto en la Bundesliga ante el Mainz 05 (2-1), la mejoría en el desempeño del equipo se hizo notar desde el primer momento, con una presión inmediata al rival que culminó con una jugada de ensueño que incluyó un pase de tacón de Kane a Michael Olisé, una carrera desenfrenada a línea de fondo del extremo francés y una diagonal hacia Jamal Musiala a los 28 segundos de juego que culminó con el grito de gol. Como ha sido costumbre el último semestre, el esquema ultraofensivo del entrenador Vincent Kompany dejó espacios en zona baja y tras una jugada muy similar a la del gol del Bayern Múnich, Loïs Openda centró desde la derecha para que Sesko marcase el 1-1.

A diferencia de los últimos partidos del campeonato, y recordando al Bayern de Kompany de inicios del verano, el equipo de Múnich volvió a postrarse como un equipo efectivo frente al arco rival y se fue con una onerosa ventaja al final de la primera parte. Desde el minuto 25, los bávaros tomaron la ventaja en el marcador gracias a un jugadón entre Konrad Laimer y Michael Olisé, que incluyó una serie de paredes por la banda derecha que concluyó con el gol del pivote austriaco reconvertido a lateral derecho. 11 minutos después, Joshua Kimmich adelantó a los suyos en la pizarra después de disparar desde los 25 metros de distancia, dejando sin posibilidades al veterano guardameta Péter Gulácsi.
La segunda mitad también fue un recital ofensivo y la goleada no fue más escandalosa gracias a Gulácsi o los malos remates de los jugadores del Bayern. Tan pronto inició la segunda mitad, por ejemplo, Leon Goretzka dejó a Jamal Musiala a 11 metros de la línea de gol, pero el talentoso media punta vio cómo su disparo fue salvado de manera impresionante por el portero rival. Al 49’, Kim Min Jae logró cabecear en el área rival, pero el balón que Olisé le cedió desde un tiro de esquina no encontró dirección a puerta. Harry Kane tendría una doble oportunidad al 67’, con un par de disparos desviados.

No sería hasta el minuto 75’ que, a través de Leroy Sané, el Bayern volvería a mejorar su ventaja, después de que este cruzase la pelota sobre el área de tiro penal, después de una asistencia de Alphonso Davies. El mismísimo futbolista canadiense se haría presente en el marcador tres minutos más tarde, después de cabecear un centro por parte de Joshua Kimmich.
El equipo dirigido por Vincent Kompany termina el año calendario en la cima de la Bundesliga, con 36 puntos, obra de 11 triunfos, tres empates y una derrota. A falta del partido de mañana entre el Bayer Leverkusen y el Friburgo, en Múnich se descansará con una ventaja de siete puntos. El Bayern volverá a la actividad deportiva hasta el 11 de enero de 2025, cuando visite al Mönchengladbach en el Borussia Park por la fecha 15 de la Bundesliga.

El primer semestre del año futbolístico para Vincent Kompany deja un sabor agridulce. Gran parte de la afición valora al entrenador por su propuesta de juego ofensivo, pero lo cierto es que los resultados no siempre han estado de su lado e incluso hay argumentos para señalar que el equipo estaba mejor (numéricamente hablando) con Thomas Tuchel. Bajo el mandato del preparador belga, el Bayern lidera la Bundesliga, pero ya ha sido eliminado de la DFB Pokal de manera temprana (como ha sucedido los últimos cinco años) y se encuentra en la posición 10 de la Champions League.
La mayor crítica para el equipo de Kompany es que, en los momentos puntuales, ante rivales de gran jerarquía, no se han obtenido victorias más allá del triunfo 1-0 ante el París Saint-Germain. Las derrotas contra el FC Barcelona (4-1), Bayer Leverkusen por la DFB Pokal (1-0) o los empates ante el propio Leverkusen por la Bundesliga (1-1) y Borussia Dortmund (1-1) han mostrado que al equipo todavía le hace falta de mucho trabajo si quiere aspirar a conquistar el doblete.

Con el descanso de invierno y el anuncio de parte del director deportivo, Max Eberl, de que no habrá refuerzos para el primer equipo, solamente queda esperar que el club logre recuperar a varios de sus jugadores lesionados, ya que desde el inicio de la campaña, rara vez se ha podido contar con elementos importantes en defensa como Josip Stanisic o Sacha Boey. El refuerzo japonés Hiroki Ito, ni siquiera ha salido a la banca en seis meses en Baviera.
Deja una respuesta