El futbolista español manifestó su deseo de seguir en el Osasuna de Pamplona, aunque sabe que hay cuestiones financieras que lo complican
En entrevista con el Diario de Navarra, Bryan Zaragoza habló de sus deseos casi imposibles de materializarse por poder quedarse en el Osasuna de Pamplona de La Liga de España y los malos momentos en el Bayern Múnich y en Alemania.
El internacional español de 23 años, quien estuvo entrenando para el campeón récord alemán de enero a julio y de vez en cuando jugó, aceptó que la gente en su entorno le dice: «aquí es que deberías quedarte. Ya veremos. Todavía quedan cinco o seis meses». Si hay una oportunidad de volver a jugar con Osasuna, la analizaré muy de cerca».
El futbolista explicó que el motivo que lo podría analizar de Pamplona es el aspecto financiero. Primero confiesa: «estoy contentio y estoy jugado bien y eso es lo que quiero. Veremos si hay opciones, podemos hablar», y después analiza: «Es difícil en este momento. Osasuna es un club modesto, aunque está en asceson y creciendo. Me lo tomaré con calma. Veremos si estaré aquí o en otro lugar».
Con contrato hasta el verano de 2029 con el Bayern Múnich, las posibilidades de salir de Zaragoza en el Bayern son realmente altas, ya que la directiva del equipo no quedó convencido con el rendimiento del jugador, algunas actitudes y, sobre todo, con las capacidades vislumbradas. El futbolista tampoco se muestra muy reacio a partir y atiza a los altos mandos del club: «me prometieron un montón de cosas que no se cumplieron, me costó mucho adaptarme».
El futbolista tampoco destacó a nadie dentro del club. Por el contrario dijo: «la gente que me rodeaba no me ayudaba. Decidí irme y fue bueno para mí. Cuando decidí fichar por Osasuna sabía lo que quería: reencontrarme conmigo mismo. Y Osasuna me ha dado para volver a ser el Bryan que fui. Estoy muy contento y creo que incluso puedo dar un poco más».
El Bayern Múnich pagó 12 millones de euros y una multa por terminar una cesión temprana de 250 mil euros al Granada por Bryan Zaragoza entre finales de 2023 e inicios de 2024. Con una carta valuada en justo esa cantidad, el Bayern dejaría ir al futbolista en torno a los 15 millones de euros para de esa forma quedar tablas con la inversión que se hizo en un fichaje, a todas luces, erróneo.
Zaragoza suma 15 goles, 1 gol y una asistencia en 1061 minutos de juego con Osasuna, mucho más que los siete juegos y 171 minutos que disputó bajo las órdenes de Thomas Tuchel en el Bayern en un mismo periodo de tiempo (seis meses).
Deja una respuesta