La leyenda del Bayern Múnich considera que es mucho más caro traer a futbolistas de las características de estos jugadores, por lo que lo más sensato es renovarlos incluso si eso significa aumentar el sueldo de alguno de los dos jugadores
Ganador de tres Bundesliga, cinco DFB Pokal y una Copa de la UEFA, Markus Babbel fue uno de los jugadores más relevantes del Bayern Múnich de la década de los noventa, por lo que es una voz más que autorizada para opinar acerca del campeón récord alemán y su actualidad.
Y la realidad es que el también exjugador de Alemania y campeón de la Eurocopa de Inglaterra 1996 se destaca sobre otros exfutbolistas del Bayern por su capacidad de análisis y elocuencia. Un claro ejemplo fue su reflexión con respecto a la situación contractual de Joshua Kimmich y Alphonso Davies para el medio informativo Ran.
«Será emocionante ver qué hace el Bayern. Por un lado quieren ahorrar dinero y por otro, si quieres convertir a Kimmich en la cara del club, en el capitán y en el sucesor de Thomas Müller, ¿por qué debería ganar menos de lo que gana ahora? Eso no cuadra», explicó.

El alguna vez defensa central estelar del campeón récord alemán aseguró que el Bayern tendría que «gastar un dinero horrendo en las alternativas» si decide no renovar a sus grandes estrellas: «le guste o no a Múnich, al final se le aprecia (a los jugadores) a través de su salario. De lo contrario tendrán que hurgar mucho en sus bolsillos en busca de un sustituto comparable».
Para el ahora entrenador de futbol de 52 años el ejemplo más claro del porqué una renovación es más factible que una compra tiene a Alphonso Davies como protagonista: “Tendrías que gastar mucho dinero en las alternativas, pero en realidad quieres ahorrar. Con un lateral izquierdo del nivel de Davies, estamos hablando de una suma de 60 millones para arriba. Al final, puedes darle el dinero al jugador que ya tienes y conoces. Por eso va a ser una historia muy complicada para el FC Bayern”.
Babbel también se refirió a la situación de Leroy Sané y explicó que, por lo que ha costado y lo que cobra, en este caso específico si es lógico esperar renovar al jugador con un sueldo considerablemente menor o, por el contrario, dejar que la relación laboral expire.
Deja una respuesta